15 mar 2011

Tilda

Que te regalen una Tilda es como si te regalaran una pequeña obra de arte irrepetible. No se venden en las tiendas y solo se pueden hacer a mano con mucha paciencia por lo que es aún más de apreciar un regalo tan precioso como este. Única e irrepetible mi Tilda es preciosísima!

11 mar 2011

Churros de pescado...

....o al menos así los llaman aquí.
No me gustan los fritos- voy a partir de esa base- no me gustan nada, pero allá una vez al año hago excepciones.
Estos churros de pescado quedan muy ricos si se maceran unas cuantas horas para que cojan el sabor de ajo/ perejil.

Para 2 filetes
1 huevo
1 chorrito de leche
1 ramita perejil bien picada (fresco)
2 cabezas de ajo machadas
Harina

Poner todos los ingredientes en un bol y batir- añadir suficiente harina hasta conseguir una pasta homogénea.
Añadir el pescado partido en tiras y macerar al menos 4 horas.
Freir en aceite.

9 mar 2011

Pasta con marisco

Pasta en casa se cocina mucho....
Aquí otra forma sencilla, rápida, barata y muy, muy sabrosa

Ingredientes
70 gr. pasta por persona
3 puñados de "marisco"
(surimi, mejillones, calamar, chipirones, gambas, etc.)
2 vasos de agua
1 bote tomate frito
1 chorrito de vino blanco
1/2 cebolla muy picada

Ponemos en una sartén aceite y rehogamos la cebolla muy picada.
Añadimos el marisco y rehogamos 3 minutos. Añadir la pasta, el tomate, el agua y un chorrito de vino blanco.
Cocer a fuego medio hasta que haya absorbido todo el agua.
¡Listo!

7 mar 2011

Natillas caseras


Ayyyyy, que ricas las cosas caseras y que fáciles

Ingredientes:
1 litro de leche
2 cucharadas de maicena
3 yemas de huevo
5 cucharadas de azúcar
* canela en rama, vainilla, ralladura de limón, azúcar avainillado....

Poner en un cazo 500 ml de leche a fuego lento con la canela en rama o lo que se prefiera (vaina de vainilla, cáscara limón....)
En otro cazo mezclar 500 ml leche con la maicena, las yemas de huevo y el azúcar.
Cuando comience a hervir la leche que tenemos al fuego retirar la canela en rama o lo que hayamos elegido y añadir la mezcla del segundo cazo.
Hervir lentamente removiendo constantemente hasta que espese.

5 mar 2011

Croquetas

Dicen que rectificar es de sabios y después de seguir la receta de mi hermana tengo que rectificar la mia.... Estas croquetas son a prueba de fallo y de todo, fáciles como las que más y no son el "rollo" que siempre he creído que eran. Éstas sí las puedo hacer todos los días.

¡Me encantan!

Ingredientes:

100 ml de mantequilla
100 ml aceite de girasol
200 gr. de harina
1/4 cebolla muy picada
1 litro de leche
Jamón serrano/ york/ bacalao etc.
Harina
Huevos
Pan rallado


* Poner en una cazuela a calentar la mantequilla cortada en dados con el aceite.
Cuando se funda la mantequilla poner la cebolla y pochar, incorporar el jamón picado y rehogar brevemente.
Añadir la harina y mezclar bien. Verter la leche poco a poco sin dejar de remover.
Trabajar la masa durante 5 minutos aproximadamente.
Extender la masa en una fuente y untar la superficie con un poco de mantequilla para que no se haga costra y dejar enfriar.
Cuando la masa esté fría, moldear las croquetas.
Pasar por harina- huevo- pan rallado
Freírlas en aceite bien caliente y servir sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

2 mar 2011

La mafia de las madres- Die Mütter Mafia


Las hay…..las madres perfectas que van con su bolso de carolina herrera lleno de pañuelos de mocos, chupetes etc. Las perfectísimas, las que cocinan en un santiamén la comida de tus sueños, las que van siempre inmaculadísimas, las que están en todas partes al mismo tiempo, las que tienen tiempo para pilates, peluquería y poner lavadoras y tienen su trabajo de ejecutiva….y éste libro va de las no perfectas- que aunque no tengan tiempo para ir perfectísimas y a la última también son las mejores madres del mundo… lástima que el libro no lo haya en español....es muy divertido.

28 feb 2011

Jabón líquido

Todos podemos ahorrar y reciclar en casa- ya sé que ponerse a hacer jabón sólido con aceite reciclado tampoco es que sea lo más fácil del mundo y además necesitamos utensilios que no siempre se tiene.
Peeeeroooooo, hacer jabón líquido (tipo Marsella) en casa es muy, muy fácil y baratísimo. La ropa queda blanquísima y tiene el olor típico de Marsella.
Necesitamos una garrafa de agua dura (de las blancas) de 5 litros.

Ponemos 4 litros de agua en la botella y añadimos con cuidado:
- 120 gr. de sosa caustica
- una pizca de sal
- 500 ml de aceite reciclada (colada)

Cerramos la botella y agitamos la mezcla durante aproximadamente 15 días, 2 veces al día.
Mantener la botella en lugar fresco, oscuro y destapada.
Una vez que hayan transcurrido los 15 días se puede añadir esencia para darle olor o incluso añadir esencia para darle olor o incluso añadir infusiones bien filtradas.
¿Difícil?

22 feb 2011

Postal

...postales y mas postales- demasiados cumpleaños por estas fechas- Lástima que no se aprecie bien en la foto el decoupage de ésta postal.
Ya sabéis que sólo tenéis que pedirme el patrón y os lo envío- bien fácil- imprimir, recortar y montar.

21 feb 2011

Arroz con leche

...sí, me encanta el arroz con leche. Es una lata prepararlo porque tiene uno que estar muy pendiente del arrocito y la leche dichosa, pero merece la pena cada minuto que se pasa frente al fogón.

100 gr. arroz
100 gr. azúcar
1 litro de leche
(palito de canela, corteza limón.....)

Poner el arroz en la leche fría.
Llevar a ebullición a fuego lento siempre removiendo.
Cuando haya absorbido gran parte de la leche añadir el azúcar (retirar aquí lo que le hayamos echado- en mi caso nada porque añado solamente 1 cucharada de vainilla) y seguir removiendo con mas entusiasmo si cabe. (aprox. 10 minutos mas)
Echar en una fuente y dejar enfriar antes de comer (si se puede claro!)
* No soy la única a la que le encanta el arroz con leche- nótese en la foto ocico a mano derecha!

15 feb 2011

Tarjeta ositos

Otra tarjeta decoupage de las fáciles- la hice para el día de San Valentín y la verdad es que al natural es mucho mas chula que escaneada; triste que no se aprecie el decoupage como en la original.

13 feb 2011

Tarjeta

Éste es otro de mis vicios......hacer tarjetas. Hacía tiempo que no me sentaba con este hobby pero el nacimiento de Pablo me ha dado la excusa perfecta para hacer algo especial.
Es una tarjeta con decoupage pero de las fáciles porque hay alguna por ahí imposible- en todo caso los que queráis el patrón- lo tengo disponible- enviad un email y os lo enviaré.

10 feb 2011

Inhaladores nasales

Recuerdo estos inhaladores nasales de cuando era pequeña. No sé si han desaparecido del mercado o ya no son “tendencia”, pero sin duda son un pequeño milagro en esta época de mocos, pañuelos y ojos llorosos.

Éstos los he hecho yo con una mezcla de aceites esenciales que contienen menta, eucalipto, cajeput, enebro, abedul…. Una combinación que te despeja las vías respiratorias en un santiamén!

8 feb 2011

Gofres

Me gusta preparar un desayuno especial los domingos. Es obvio que durante la semana y con las prisas no hay tiempo para estas cosas, pero los domingos….es otra cosa.

Hacía mucho que no comíamos gofres y la verdad es que a mí me encantan. Son muy fáciles y rápidos de preparar y lo único que necesitamos es una “gofrera” y muchas ganas de desayunar rico, rico!

Ingredientes:
12 huevos
500 gr. margarina
1 sobre levadura
200 gr. azúcar
400 ml nata líquida
500 gr. harina
2 cucharadas azúcar avainillado

Mezclar todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.
Cuando la máquina de los gofres esté caliente echar porciones de aproximadamente 3 cucharadas para cada gofre.

6 feb 2011

Fraile higrómetro

¿Qué tiempo hará mañana?


El Fraile te lo dirá.
Su varita atentamente
cada día observarás.
Si a lo alto se encamina,
tiempo seco encontrarás.
Si hacia abajo se dirige,
lluvia segura tendrás.

Y mira bien su capucha,
no te vayas a mojar.

Mi fraile con sus predicciones tiene una precisión que ni el hombre del tiempo. A veces me sorprendo yo misma cuando lo miro por la mañana y pienso….”ni de coña”; pero sí- acierta siempre.

Hace años que tengo este higrómetro colgado en la cocina y aunque a veces no quiero o no puedo creer lo que me quiere comunicar el fraile con su varita mágica…..sé que tiene razón. Por lo visto está hecho con pelo de caballo……se me escapa este tipo de ciencia!

5 feb 2011

Scones

Los scones son unos “panecillos dulces” típicos del Reino Unido y Escocia. Mi amiga “la inglesa” una vez nos hizo unos scones increíbles y desde entonces no he cejado en mi empeño hasta conseguir estos scones maravillosos tan típicos. Recetas de scones hay a miles, ingredientes adicionales….incontables; pero yo me quedo con la “básica” que abiertos con un poco de mantequilla están para morirse.


Ingredientes:
375 gr. harina tamizada + 1 sobre de levadura
1 cucharada de azúcar fina
¼ cucharadita de sal
30 gr. mantequilla en cuadraditos blanda
180 ml leche
125 ml agua (aproximadamente)

Precalentar el horno a 220ºC
Poner en un recipiente la harina con el azúcar y la sal.
Unir la mantequilla con los dedos. Añadir la leche y suficiente agua hasta que la mezcla este pegajosa con un tenedor.
Poner la masa sobre una superficie enharinada y amasar rápida y ligeramente hasta que la masa esté suave.
Con las manos presionar la masa hasta que tenga un grosor aproximado de 2 cm. Cortar con el cortapastas redondo (aprox. 5 cm diámetro)
Colocar sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear- Pintar con un poco de leche y hornear unos 15 minutos.

4 feb 2011

Maldito Karma

Me regalaron este libro para mi cumpleaños y tengo que decir que lo dejé a un lado pensando que no me gustaría mucho......pero......es genial- absolutamente genial.
Hacía tiempo que no me reía tanto con un libro y considerando los tiempos que corremos lo de reirte no está nada mal.
Recomiendo este libro con la seguridad que le gustará a todo el mundo...las ya 15 ediciones no pueden ser solo una casualidad y además yo me lo leí en un día; muy ameno, divertido y con un bonito mensaje ¿que más se puede pedir?

2 feb 2011

Galletas de limón

Estas galletas de limón están buenísimas y son muy fáciles de hacer. La verdad es que en casa nos encantan las galletas y seguiré probando nuevas recetas….

Ingredientes:
175 gr. mantequilla blanda
90 gr. azúcar muy fina
250 gr. harina
1 ralladura de cáscara de un limón
Azúcar

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté espumoso.
Añadir la harina y amasar con las manos hasta conseguir una masa suave.
Formar un rectángulo y rebozarlo en azúcar. Envolver en film y dejar en el frigorífico 30 minutos.
Precalentar el horno a 160ºC. Cortar las galletas en cuadrados de un dedo y hornear hasta que empiecen a estar doradas.

31 ene 2011

Se lo que estás pensando

No se por qué le estoy dedicando las entradas a algunos de los libros que leo; quizás para ver yo misma lo perezosísima que estoy con esto de la lectura….

Este libro me ha gustado mucho aunque no me ha llegado tanto como a los miles y miles de lectores que se han sentido “atrapados”- Es entretenido, eso sí, pero lo de atraparme…..no lo ha conseguido. Eso sí, para ser la primera novela de John Verdon la trama es increíblemente inteligente…..o yo muy torpe!!!!!

30 ene 2011

Mayonesa vs Alioli



Una de las cosas que no compro nunca es la mayonesa....cuesta tan poco prepararla y la diferencia de sabores es taaaaaan grande.....
Perooooo, cierto es que lo del huevo en la mayonesa me da grima; no puedo evitarlo! Así pués, yo hago la mayonesa con leche y la verdad es que queda muy rica.

Ingredientes:
Leche
Aceite de girasol
Sal
Vinagre
(1 diente de ajo para ali oli)


Poner en un recipiente un dedo de leche y añadir otro dedo de aceite de girasol mas una pizca de sal (ajo)
A continuación introducimos la batidora y sin cacarla y muy suavemente comenzamos a batir en intervalos cortos y vamos añadiendo poco a poco mas aceite.
Una vez que la mayonesa esté en su punto añadimos un chorrito de vinagre y batimos un poco mas.

28 ene 2011

Arroz.....


La verdad es que no sé cómo llamar a este arroz.... ¿Croquetas de arroz? ¿Tortas de arroz?
Lo cierto es que ha sido un "medio invento" que me ha gustado mucho y que aprovecha los restos de arroz que tengamos.......considerando los tiempos que corren; perfecto.

Yo le añadí al arroz queso rallado de un queso (La Pastora de los Valles) puro de oveja que está buenísimo pero aquí cada uno tendrá que hacer caso de su propio paladar. Añadí también jamón york pero supongo que cualquier cosa que le añadamos le da un toque diferente....así pués a probar con restos de arroz.


Ingredientes:
Arroz
Queso rallado
Jamón York.....(cualquier cosa que tengamos a mano)
Huevos
Pan rallado

Echamos queso rallado al arroz y otro ingrediente que nos guste.
Rebozamos en huevo y pan rallado y freímos a fuego medio hasta que estén dorados.
Consumir caliente.

27 ene 2011

Abandonar el mundo

No sé por qué a veces quiero leer libros de este tipo….joeeeeerrrrr que triste. Escrito de una forma bellísima…..incluso te engancha, pero yo he llorado muchísimo con tanta tragedia. Creo que necesitaré tiempo para recuperarme.....

26 ene 2011

Lo intento

Pues sí, lo intento, re-intento y requete intento.....pero me falta tiempo.
Tener la casa como los chorros del oro con cuatro gatos, una niña, y dos adultos que encima están trabajando (gracias al cielo).....es prácticamente imposible.
Me gusta el orden (gracias al cielo de nuevo) y quieras que no....ordenado no parece tan sucio- pero lo veo, cada pelo de gato, cada pisada, cada miga de galleta.......lo veo!

24 ene 2011

Tortilla de patatas light



Pues sí, después de la última entrada escandalosamente poco dietética....hoy va la "alternativa" a la tradicional tortilla de patatas.
Mi madre es una forofa del microondas y aunque juró y perjuró que un "cachararo" de esos no iba a entrar en su cocina......ahí está, el protagonista de la cocina!
Es un genio con el microondas y ésta variante de la tortilla de patatas queda de muerte y con muy poca culpabilidad.....

Ingredientes
Patatas y huevos

(aquí suele ser la ley de: una patata mediana/ 1 huevo)


Pelamos las patatas y las partimos en rodajas
Las ponemos en una fuente para microondas y salpicamos de aceite y salamos.
Calentarlas en el microondas hasta que estén hechas....20 minutos?
Batir los huevos en un bol y añadir las patatas.
Calentar un poco de aceite en una sartén y voltear la tortilla como de costumbre.

Básicamente el cambio está en "micro-hornear" las patatas en lugar de freirlas.

22 ene 2011

Mea culpa...


Pues sí, haciendo un ejercicio de conciencia tengo que entonar el mea culpa.
Todo aquel que me conoce sabe que me encanta cocinar; si estoy deprimida es una ecatombe porque tengo que cocinar de todo!
Me encanta comer.....pero sobre todo me encantan las hamburguesas.......lo sé, lo sé .....es comida basura.....pero me encantan!

20 ene 2011

A depilarse....


Voy a partir de la base que tengo la inmensa suerte de que me tengo que depilar pocas veces, pero cuando me toca pagar esas cantidades indecentes por el bote de cera que metemos al microondas.........me pone mala! Asi que cuando encontré esta receta antiquísima de Halawa.... me he puesto manos a la obra!

Es una depilación muy suave para la piel y está compuesta principalmente por azucar, zumo de limón y agua. Se puede añadir un poco de miel para que sea incluso mas suave.
Se aplica igual que la cera de bote que va al microondas.....pues ésta lo mismo!


Ingredientes:
100 gr. azúcar
10 ml de zumo de limón
10 ml de agua
1 cucharadita de miel

Ponemos en una cazuela todos estos ingredientes y sin dejar de remover lo llevamos a ebullición hasta conseguir una "pasta consistente" tipo "caramelo"-aquellas personas que han utilizado la cera líquida ya saben a lo que me refiero....

Este "caramelo" es el que nos aplicamos (algo mas frío que la cera convencional) sobre la piel y luego con una banda de algodón (sábana vieja cortada en tiras) presionamos sobre la halawa y tiramos en sentido contrario al nacimiento del pelo......¿para que enrollarme si esta parte la conoce todo el mundo?

18 ene 2011

Un buen Vega Sicilia

No puedo creer que se me haya olvidado publicar esta entrada……

Así comenzamos el año; con un buen Vega Sicilia- regalo de unos amigos muy especiales…mil, mil gracias! Esperamos que esta entrada magistral en el año nos sirva para tener el mejor de los años…..¡lo necesito taaaaaanto! De momento y para tener un buen recuerdo….hemos guardado la etiqueta del vino de la suerte!

17 ene 2011

Chili con carne


Es imposible lo del chili con carne......imposible- Hay millones de recetas distintas......así pues queda al gusto del consumidor elegir la suya.

A nosotros nos gusta ésta que es muy sencilla y está riquísima

Ingredientes:

150 gr. carne picada
1 bote pequeño de alubias pintas
4 cucharadas de tomate frito
1 1/2 cucharaditas de preparado para chili con carne
Rehogar la carne picada en un poco de aceite. Cuando esté hecha añadir las alubias, el tomate frito, el chili y un vaso de agua.
Cocer a fuego lento durante 0 20 minutos- el que lo quiera un poco mas espeso puede añadir media cucharaditas de maicena.

16 ene 2011

Chili, chile.....


A ver, tengo un lío descomunal con el chili, chile...

Voy a empezar diciendo que nos encanta el chili con canre que a su vez lleva esa especie llamada chile y otras muchas.
Ahora bien, siempre que hacía chili con carne compraba uno de esos sobre que tienen la mezcla preparada y listo.....pero jolín, no me gusta en demasía depender de los sobres que cuando mas ganas tienes de chili con carne están agotados o que por cualquier otro factor han desaparecido durante semanas de la estantería.
Así pues, llevo meses investigando algo tan básico como la receta que viene luego....si es que siempre es lo mismo, lo más sencillo es siempre lo mejor.
Pues eso, que ahora tengo mi propia mezcla para preparar chili con carne aunque me falta encontrar chile en polvo en estos lares y todo será "perfecto"; soy consciente que hay tantas variedades de chile como mejicanos pero de momento esta es mi "falsificación" con permiso de los mejicanos del "Preparado para chili con carne".


Ingredientes:

2 cucharadas de pimentón picante
2 cucharaditas de orégano
1 cucharadita de cominos molidos
1 cucharadita der ajo molido
1 1/2 cucharadita de cayena molida
Mezclar todo y guardar en un bote.

15 ene 2011

Propósitos......


Creo que de éstos tenemos todos un montón....los propósitos de año nuevo son ya un clásico en mi vida que casi nunca cumplo.

De entrada llevo casi un mes sin entradas; vacaciones, enfermedad.....demasiado en la cabeza como para sentarse a pensar.....pero ya tengo el propósito de año nuevo para este 2011 que pinta "crisiano": Tiempo.....necesito tiempo para un sinfín de proyectos que tengo almacenados en mi disco duro.....y tengo demasiada poca memoria como para que estén ahí demasiado tiempo.

12 ene 2011

Madrid

Vuelta a la realidad despues de unas vacaciones en Madrid; nos encantó!
Disfrutar de unas vacaciones en Madrid en Navidades es algo que sólo puedo recomendar y a pesar de la faringitis aguda y otras infecciones que me traje de "regalo"- es una experiencia que recomiendo y me gustaría repetir. Madrid, Madrid, Madrid.....

22 dic 2010

Saquitos de lavanda personalizados


Me ha encantado hacer estos saquitos personalizados y estoy encantada con el resultado.
No está la economía para regalos caros ni nada que se parezca por lo que hay que "inventar" como se pueda.
Mi amiga Frances ha contribuído a estos regalos con lavanda de su jardín. Imposible agradecerle a esta mujer que todos los años plante lavanda y la cuide con esmero para luego cogerla y secarla y regalármela.......gracias, gracias, gracias Frances!
Lo de los saquitos es tan fácil que no me atrevo a llamarlo proyecto pero ahí va:
Necesitamos: Saquitos, tijeras, papel con nombres impresos (cuidado que tienen que estar impresos en "espejo" para que a la hora de transferir se pueda leer el nombre)

Papel de "transfer"- yo lo compré en Inglaterra- es un papel sobre el cual imprimimos lo que queremos "transferir" a tela- muy práctico . Pues eso, imprimí lo que quería "transferir".

1- Imprimir sobre el papel

2- Recortar y situar sobre la tela (mis saquitos)

3- Planchar a todo gas- ups- a todo calor

PROYECTO FINALIZADO

17 dic 2010

Kabbalah

Estos son unos regalitos de última hora- la pulsera Kabbalah- toda una tendencia en algunos países. Madonna, Demi Moore, Ashton Kutcher, los Beckham, Guy Richie.....y un largo etc.
Llevar esta pulsera en tu muñeca izquierda te protege del daño y los malos deseos de los otros.
Es una especie de vacuna espiritual contra las fuerzas destructivas del mal de ojo.....
Creerlo o no es otra historia......por si acaso .....yo ya la llevo.
Lleva colgados:

Los amuletos:
Espoleta- Para alcanzar nuestros sueños y atraer a la suerte. Canaliza las buenas energías.
Trébol- Símbolo de la suerte
Ángel- Protección
Crucifijo- Fortalece la fe
Mal de ojo- Para evitar el mal de ojo.

Piedras preciosas:
Ojo de gato: felicidad y serenidad
Círculo de Ágata de musgo
: una de las piedras mas antiguas y poderosas de la historia para protegernos y ayudarnos a equilibrar nuestras emociones y energía entre el cuerpo, mente y espíritu.
Corazón de hematite
: Fortalece y tranquiliza. Transforma energía en amor.
Amatista
: Protege, equilibra y calma.

10 dic 2010

Vanillekipferl- Galletas Navideñas


Las Vanillekipferl son unas galletas con forma de media luna originarias de Austria (¡sorpresa, sorpresa!) pero que yo conozco de mi infancia en alemania y las tengo asociadísimas con la navidad.
Cierto es sin embargo que esta receta es de la abuela de Carina (Austriaca de las de verdad- la abuela y Carina...) y que es la mejor receta que he probado (he probado muchíiiiiisimas)
Yo las hago con almendras molidas/troceadas pero dependiendo de la región se hacen con avellanas o nueces; cuestión de gustos. Son fáciles y están requetechupilerendes!

Ingredientes:
175 gr. harina tamizada
105 gr. mantequilla
55 gr. avellanas picadas (nueces o almendras)
55 gr. azúcar
1 Cucharada de azúcar avainillado
1 yema de huevo

Unir todos los ingredientes con las varillas de amasar.
Cuando tenga una consistencia como de grumos de pan seguir amasando con las manos.
Enfriar la masa en el frigorífico durante una hora.
Precalentar el horno unos 20 minutos a 175ºC (mientras hacemos las vanillekipferl).
Formar medias lunas y hornear hasta que estén "amarillitas doraditas".
Sacar y enfriar sobre una rejilla (no dejar en la bandeja del horno ya que el calor las sigue "tostando" y cuanto mas tostadas mas duras)
Espolvorear con azúcar glas.

8 dic 2010

Navidad

Vale, lo reconozco, he estado perezosa, vaga, gandula, zángana, desidiosa.......¡eso es lo que parece! Que mi blog esté a falta de entradas no significa que mi mente esté ociosa.....ohhh noooo!
Estoy en plena preparación de las navidades y eso significa muuucho, muchiiiiiisimo trabajo. Proyectos, regalos, galletas........que poco a poco verán la luz en éste blog, peroooooo poco a poco!
De momento una foto de nuestro árbol de Navidad que ya está en su lugar definitivo mientras los gatos lo respeten- éste año lo adornarán las postales que vayamos recibiendo.

26 nov 2010

Pomada herbal curativa


¡Esto de hacer potingues me gusta mucho! Esta pomada me gusta especialmente porque funciona para casi todo; cortes, quemaduras, picaduras, úlceras, ampollas, sarpullidos....
Es uno de los secretos mejor guardados...hasta ahora.
Al ser 100% natural es apta para todos; no olvidar aplicarla sobre la piel limpia.
Comenzaré por decir que no es difícil elaborarla pero sí necesita tiempo porque debemos macerar las hierbas con el aceite de oliva virgen durante aproximadamente 6 meses. También hay que tener en cuenta que las hierbas que utilizamos tienen que haber sido secadas al sol y sombra no pudiéndose utilizar frescas ya que se pudren con facilidad.
Así pues- lo primero es plantar las hierbas, recolectar y secarlas al sol y sombra y luego macerarlas.
Pondremos 5 recipientes de cristal con aceite de oliva virgen hasta la mitad y completaremos cada recipiente con la otra mitad de cada hierba:
- Caléndula: tiene muchísimas propiedades beneficiosas para la piel. Ayuda al tratamiento de las inflamaciones de la piel, heridas, procesos de cicatrización, dermatitis etc. Tiene un alto poder hidratante y humectante.
- Manzanilla: Es muy beneficiosa para la piel con propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, antisépticas especialmente con heridas, cortes, granos, orzuelos etc.
- Ortigas: proporciona una fina textura a la piel y es muy eficaz contra granos, eczemas, herpes, acné....Tiene propiedades analgésicas, antialérgicas, antiinflamatorias, antirreumáticas etc.
- Lavanda: Por todos es conocido que la lavanda ejerce una acción calmante. También es antiséptica y cicatrizantes y es muy eficaz a la hora de tratar infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos etc. Disminuye el escozor de las heridas y favorece su cicatrización.
- Consuelda: es una de las mejores plantas que existen para curar heridas. Tiene una capacidad increíble para cicatrizar heridas e impedir el sangrado. Alivia irritaciones, llagas, grietas, quemaduras, hemorroides etc. Es una planta que ya comenzaron a utilizar los griegos (éstos por lo visto era super-mega-listos) con resultados increíbles; la desventaja es que es muy difícil conseguir semillas o la planta en sí.
Dejamos los recipientes de cristal en un lugar a la sombra que esté fresco y agitamos los fracos una vez por semana.
Cuando hayan pasado los 6 meses de maceración necesitamos lo siguiente:

* 50 gr. cera de abejas
* 50 gr. de manteca de karité pura
* 45 ml de aceite con caléndula macerada
* 45 ml de aceite con manzanilla macerada
* 50 ml de aceite con ortigas macerada
* 50 ml de aceite con lavanda macerada
* 55 ml de aceite con consuelda macerada
* 5 ml de vitamina E pura
* 30 gotas de esencia pura de lavanda
* 30 gotas de esencia pura de árbol de té.

Todos estos ingredientes (exceptuando la vitamina E) se calientan lentamente al baño maria hasta conseguir que se funda la cera de abejas y la manteca de karité. Cuando esté todo fundido y ligado se retira del fuego. Hay que tener cuidado porque una vez que comienza a enfriarse se solidifica muy rápidamente.
Añadir la vitamina E pura antes de que empiece a solidificarse y echar en tarritos de plástico.
Este bálsamo dura muchos meses y es casi una obligación tenerlo en casa para los pequeños accidentes de todos los días.

23 nov 2010

El saquito del bienestar- Almohada terapéutica

Yo lo llamo el saquito del bienestar pero se venden en las tiendas como "almohadas terapéuticas" de frío o calor para aliviar dolencias. Se hacen básicamente con trigo o arroz. Es conveniente utilizar el trigo porque aguanta más el calor. Los más sofisticados llevan huesos de cereza, supongo que tendré que empezar a comer muchas cerezas!!!!
Si tenemos la suerte de tener suficientes huesos de cerezas como para rellenar una bolsita hay que llavarlos bien; para ello los cocemos en agua con una cucharadita de vinagre y hervimos 10 minutos. Enjuagar bien y dejarlos secar al sol.
Después el que quiera le añade flores secas terapéuticas (lavanda, tomillo, romero, canela, salvia....)- yo siempre le añado flores de lavanda porque son muy relajantes.
Principalmente es uno de los mejores métodos para relajarnos después de un día de estrés, pero sustituye también a las famosas compresas frías de nuestras abuelas y las famosas botellas de agua calientes.

Para utilizar caliente se mete un minuto o minuto y medio en el microondas. En frío, simplemente lo metemos en el congelador.
Alivia dolores de artritis, relaja músculos de espaldas y cuello, cólicos, dolor de oídos, tendinitis, sinusitis, dolor cervical, desgarros, dolor menstrual, mastitis, estimula la circulación sanguínea, dolor de encías, problemas dentales y otros tipos de dolores. Si lo compráramos pagaríamos por un saquito bien pequeñito unos 18€- cuando es tan fácil de hacerlo.
Así pues, coged tela y coseros un saquito; o simplemente compráis una bolsa de esas de merienda y la rellenáis con grano (hasta la mitad) y listo!
Siempre que he regalado el saquito del bienestar lo acompaño de mi poema particular; ya sé que no soy Góngora...pero hay que intentarlo!

20 nov 2010

Marcapáginas

Parece que he cogido carrerilla con los marcapáginas. Estos me gustan mucho.
Son muy fáciles de hacer- imaginación y mas imaginación y gastarse los cuartos en piedras- que esa parte si es cara.
Las piedras negras son de roca volcánica de Lanzarote- carísimas pero efectivas; aunque sigo prefiriendo las de las florecillas-también carísimas pero también muy bonitas.
Tengo dudas de cuál de mis marcapáginas me gusta más.......tendré que seguir probando.

18 nov 2010

Semmelknödel- Albóndingas de pan

La verdad es que conseguir el "punto" de los "Semmelknödel" siempre me pareció complicado....hasta ahora; ésta receta es absolutamente infalible y la verdad es que el resultado es muy bueno.
Parece un proceso un poco largo; pués....lo es! Pero como todas las cosas buenas- merece la pena.

Semmelknöde- ingredientes:
5-6 panecillos del día anterior
250 ml leche
1 cebolla
1 cucharada de mantequilla
50 gr. de panceta curada (bacon si no hay otra cosa)
4 ramitas de perejil
1 huevo
1 yema de huevo
Sal & Pimienta

Salsa de champiñones:
1 cebolla
250 gr. champiñones
3-4 cucharadas harina
3 cucharadas de aceite de oliva
250 ml caldo de verduras
50 ml vino blanco seco
200 ml nata líquida

Empezamos con las albóndigas de pan:
Partir los panecillos en trozos y ponerlos en un bol. Calentar la leche y echarla por encima- dejar reposar aprox. 10 minutos.
Picar la cebolla muy fina y rehogarla en la mantequilla.
En otra sartén poner la panceta sin aceite y freír en su propio jugo hasta que esté crujiente.
Picar el perejil muy finito.
Añadir la cebolla, panceta, perejilo, huevo y yema de huevo a la masa de los panecillos y amasarlo todo muy bien con las manos. Sal-pimentar.
Formar con las manos húmedas las albóndigas.
Poner en una cazuela abundante agua salada. Dejar las albóndigas en el agua unos 20 minutos a temperatura baja- es muy importante que el agua no llegue a cocer.

Limpiar los champiñones y partirlo en trozos- (para limpiarlos es mejor ponerlos en agua con dos cucharadas de harina)
Poner en una sartén grande el aceite y añadir los champiñones y rehogar unos 5 minutos. Añadir la cebolla muy picadita y rehogar otros 5 minutos.
Añadir 2 cucharadas de harina y calentar un poco. Sin dejar de remover añadir el caldo de verduras, vino y nata líquida. Cocerlo todo 3 minutos y añadir los Semmelknödel.
Cocer otros 5 minutos mas.

14 nov 2010

Desayuno de pobres

Después de muchos días sin entradas en el blog vuelvo con un desayuno de los contundentes- ¡nos encanta! Fácil, muy fácil de hacer y sorprendentemente bueno- Es una pena que no haga frío por estos lares porque realmente se disfrutaría aún mas. Echo de menos los días de frío, de lluvia, de estar acurrucada en el sofá con unos calcetines gordos......lo echo realmente de menos.

Ingredientes:
1 baguette del día anterior
3 huevos
400 ml leche
4 cucharadas de azúcar
Mantequilla

Partir la baguette en trozos y poner sobre una bandeja.
En un bol batir la leche, los huevos con el azúcar. Echar sobre el pan y dejar absorber aproximadamente 10 minutos. Echar copos de mantequilla por encima- unos 75 gr.
Hornear unos 20minutos hasta que la masa huevo suba y esté dorado.

6 nov 2010

Tarta tres chocolates


Uyyy, me parecía difícil pero al final fue mas fácil de lo esperado. Es un poco "chocolatísima" la pobre tarta y aunque me gusta mucho el chocolate mas de un trozo me resultaría pesado, pesadísimo; pero no deja de ser CHOCOLATE


Ingredientes: 250 gr. chocolate blanco
250 gr. negro
250 gr. chocolate con leche
3 x 200 ml leche
3 x 200 ml nata liquida
3 sobres de cuajada

Base de galletas. 200 gr. galletas maria + 100 gr. mantequilla


Triturar las galletas y fundir la mantequilla.
Mezclar la mantequilla con las galletas y poner en una base prensándolo bien.

Poner en un cazo 200 ml leche + 200ml nata + 250gr. cholate +
1 sobre cuajada.
Calentar y remover constantemente aprox. 7-10 minutos sin que llegue a hervir hasta que el chocolate esté completamente fundido; echar sobre la base de galletas y refrigerar mientras se prepara la siguiente capa.

Hacer las dos siguientes capas de la misma forma y refrigerar.

4 nov 2010

Filetes rusos

Otra de esas recetas que todo el mundo sabe hacer; yo sin embargo siempre olvido los detalles básicos: ¿primero la harina? ¿o era pan rallado? ¿el huevo primero? Está claro que no soy una buena cocinera ni algo que se parezca y por eso tengo este blog....para que no se me olviden las cosas básicas.

500 gr. carne picada
2 huevos
Pan rallado
Aceite
Sal- perejil- huevo

Poner en un bol la carne picada y añadirle los dos huevos.
Mezclar y añadir sal, perejil y pan rallado hasta conseguir una masa que se pueda formar con las manos.
Rebozar en huevo y pan rallado y freir.

3 nov 2010

Revuelto de setas

Conozco muchos revueltos pero me encantan las setas, el jamón y las gambas.....este revuelto tenía que gustarme por cachabas.

200 gr. setas
200 gr. gambas
150 gr. jamón serrano en tacos
4 huevos
Aceite
Ajo molido

En una sartén se pone el aceite y se rehogan los ajos hasta que estén dorados.
Se le añaden las setas, hay que cocinarlos hasta que suelten todo el agua.
Se añaden las gambas y el jamón serrano.
Se cocina unos 5 minutos.
Al final se le añaden los huevos batidos y se revuelve todo.

2 nov 2010

Tarta de Cerezas con migas de mantequilla


Esta es mi traducción pde la Kirsch-Streuselkuchen; mi favorita de las favoritas; lástima que sea un poco cara y que no pueda una permitirse este lujo con mas frecuencia.
En todo caso las cerezas pueden ser congeladas o de bote; estas últimas quedan muy bien y son las que utilicé para esta tarta. Aunque parece muy complicada no lo es ni de lejos; lo mejor es preparar todos los ingredientes y dejar las cerezas escurriendo desde por la mañana- con un poco de organización esta receta se hace en un "plis-plas"

Masa:
2 huevos
200 gr. mantequilla
1 cucharada de azúcar avainillada
150 gr. azúcar
500 gr. harina tamizada
1 sobre levadura
1 vaso de leche aproximadamente
1 pizca de sal


Migas:
300 gr. harina
200 gr. azúcar
1 cucharada de azúcar avainillada
200 gr. mantequilla


Cubierta:
Azúcar glas
2 kilos de cerezas sin huesos y escurridas


Elaboración:
* Precalentar el horno a 170ºC
Mezclar la harina con la levadura y una pizca de sal.
Añadir el azúcar, azúcar avainillada, los huevos y la mantequilla.
Amasar los ingredientes con las varillas de amasar o las manos e ir añadiendo leche hasta conseguir que se forme una masa.
poner la masa sobre una fuente forrada con papel de hornear y pincharla con un tenedor.
Cubrir con las cerezas bien escurridas.
Para las migas derretir la mantequilla y añadir los demás ingredientes con la mano. Mezclar hasta que se formen grumos gordos.
Repartir por encima de las cerezas y hornear aproximadamente 40 minutos.
Sacar el horno y espolvorear con azúcar glas.

1 nov 2010

Pancakes

Estos pancakes son el resultado de las mezclas que hacemos en casa-
Me gustan los pancakes pero creo que me gustan mas los gofres......; en todo caso son muy fáciles de hacer y sobre todo rápidos y para un desayuno especial son perfectos.

Ingredientes:
190 gr. harina
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal
1 cucharada de azúcar
295 ml de leche
1 huevo
45 gr. mantequilla derretida

Tamizar la harina con la levadura, sal y azúcar en un bol. Hacer un volcán en el centro y añadir la leche, huevo y mantequilla.
Batir bien hasta que no presente grumos.
Calentar una sartén pequeña con un poco de aceite y poner aproximadamente 1 cazo de masa.
Dorar por ambos lados y servir caliente.